Videos relacionados con comprar vasos sanguineos del cordon umbilical

Informaciona

Comparte y descubre información

  • CUIDADOS DEL CORDÓN UMBILICAL DE UN CACHORRO RECIÉN NACIDO / CURAS DEL CORDÓN UMBILICAL

  • TODOBEBÉ | LOS CUIDADOS DEL CORDÓN UMBILICAL

    Para mayor información no olvides consultar regularmente www.todobebe.com donde encontrarás información confiable de expertos y mamás para ayudarte ...

    Ver video "TODOBEBÉ | LOS CUIDADOS DEL CORDÓN UMBILICAL"

  • Limpiando el Cordón Umbilical del Recién Nacido Facemama.com

    La matrona explica la manera correcta de realizar la limpieza del cordón umbilical de un recién nacido.

    Ver video "Limpiando el Cordón Umbilical del Recién Nacido Facemama.com"

  • ¿Si se tienen preservadas células del cordón umbilical, se pueden preservar sus células dentales?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Si se tienen preservadas células del cordón umbilical, se pueden preservar sus células dentales?"

  • ¿Qué diferencia hay entre las células madre del cordón umbilical y las células madre de los dientes?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué diferencia hay entre las células madre del cordón umbilical y las células madre de los dientes?"

  • ¿Qué diferencia hay entre las células madre del cordón umbilical y las células madre de los dientes?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué diferencia hay entre las células madre del cordón umbilical y las células madre de los dientes?"

  • Envuelta en una manta y aún con el muñón del cordón umbilical, fue dejada una bebé en plena calle en Cochabamba

    Ver video "Envuelta en una manta y aún con el muñón del cordón umbilical, fue dejada una bebé en plena calle en Cochabamba"

  • Conservación sangre de cordón umbilical

    Banco de Cordon Umbilical http://secuvita.es/celulas-madre/banco-cordon-umbilical.aspx

    Banco Celulas Madre http://www.secuvita.es/banco-celulas-madre.aspx

    Ver video "Conservación sangre de cordón umbilical"

  • Muere y Rompe Record Levantar 500 kg

    EXPLOTAN vasos sanguíneos del CEREBRO por la fuerza .

    Ver video "Muere y Rompe Record Levantar 500 kg"

  • Cortan el pene a un bebé "pensando" que era el cordón umbilical en el IMSS

    Los médicos se equivocaron y pensaron que se trataba del cordón umbilical .

    Ver video "Cortan el pene a un bebé "pensando" que era el cordón umbilical en el IMSS"

  • 16 mil peruanos mueren cada año a causa del tabaco

    El consumo de cigarrillos daña diversas partes del organismo como el aparato respiratorio, digestivo y los vasos sanguíneos.

    Ver video "16 mil peruanos mueren cada año a causa del tabaco"

  • El 95% de españoles años conservaría el cordón umbilical.

    El 95 por ciento de los españoles entre 25 y 40 años conservaría la sangre del cordón umbilical de sus hijos, según una encuesta presentada hoy por Secuvita, sobre el conocimiento de los españoles sobre las posibilidades de almacenamiento de sangre del cordón umbilical y sus usos. 

    Ver video "El 95% de españoles años conservaría el cordón umbilical."

  • España: salvan a cebra recién nacida de morir ahogada en zoológico de Valencia

    La cría había caído al agua de forma accidental tras desprenderse del cordón umbilical.

    Ver video "España: salvan a cebra recién nacida de morir ahogada en zoológico de Valencia"

  • Bloodborne Parte 21 El segundo córdon umbilical

    En este vídeo conseguimos el segundo córdon umbilical que nos permitirà ver el final secreto del juego.

    Ver video "Bloodborne Parte 21 El segundo córdon umbilical"

  • Científicos reportan cura de VIH en una mujer gracias a novedoso tratamiento

    De acuerdo a The New York Times, la mujer, que también tenía leucemia, recibió sangre del cordón umbilical para tratar su cáncer

    Ver video "Científicos reportan cura de VIH en una mujer gracias a novedoso tratamiento"

  • Asociación Americana del Corazón lanza una nueva advertencia sobre el vapeo

    La AHA ha descubierto que las sustancias químicas de los cigarrillos electrónicos pueden dañar el corazón, los pulmones, el cerebro, los vasos sanguíneos, el sistema gastrointestinal y otras partes del cuerpo.

    Ver video "Asociación Americana del Corazón lanza una nueva advertencia sobre el vapeo"

  • Cancer: Angiogenesis y farmacos angiostaticos

    La angiogénesis tumoral es la proliferación de una red de vasos sanguíneos que penetra dentro de crecimientos cancerosos, proporcionando nutrientes y oxígeno y removiendo productos de desecho. La angiogénesis tumoral empieza en realidad cuando las células cancerosas del tumor liberan moléculas que envían señales al tejido huésped normal vecino. Este señalamiento activa a ciertos genes en el tejido huésped que, a su vez, producen proteínas para estimular el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos. Aunque muchos tumores producen moléculas angiogénicas tales como los factores FCVE y FBCF, su presencia no es suficiente para iniciar el crecimiento de vasos sanguíneos. Para que la angiogénesis empiece, estas moléculas activadoras deben superar una variedad de inhibidores de la angiogénesis que normalmente reprimen el crecimiento de los vasos sanguíneos.

    Casi una docena de proteínas que existen naturalmente pueden inhibir la angiogénesis. Entre este grupo de moléculas, las proteínas conocidas como angiostatina, endostatina y trombospondina parecen ser especialmente importantes. Un balance finamente armonizado entre las concentraciones de inhibidores y de activadores de la angiogénesis tales como los factores de crecimiento FCVE y FBCF determina si un tumor puede inducir el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos. Para activar la angiogénesis, la producción de activadores se debe incrementar a medida que la producción de inhibidores disminuye.

    Ver video "Cancer: Angiogenesis y farmacos angiostaticos"

  • Neuropatia diabetica (v.o. ingles)

    Neuropatía diabética neuropatía o trastorno neuropático a los cuales se asocian diabetes mellitus. Estos estados se piensan para resultar de lesión microvascular diabética que involucra los vasos sanguineos menores que suministra los nervios de los vasos. Los estados relativamente comunes que se pueden asociar a neuropatía diabética incluyen tercera parálisis del nervio; mononeuropatía; mononeuropatía múltiple; amilotrofía diabética; polineuropatía dolor; nueropatía autonómica; y neuropatía toracoabdominal.

    Ver video "Neuropatia diabetica (v.o. ingles)"

  • Cerebro inconsciente: Respuesta al miedo (SNA)

    El sistema nervioso autónomo (SNA), también conocido como sistema nervioso vegetativo, es la parte del sistema nervioso que controla las acciones involuntarias, a diferencia del sistema nervioso somático. El sistema nervioso autónomo recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos. El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema eferente, es decir, transmite impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hasta la periferia estimulando los aparatos y sistemas orgánicos periféricos. Sus vías neuronales actúan sobre la frecuencia cardíaca y respiratoria, la contracción y dilatación de vasos sanguíneos, digestión, salivación, el sudor, la contracción y relajación del músculo liso en varios órganos, acomodación visual, tamaño de la pupila, secreción de glándulas exocrinas y endocrinas, la micción y la excitación sexual. La mayoría de las acciones del que controla son involuntarias, aunque algunas.

    Ver video "Cerebro inconsciente: Respuesta al miedo (SNA)"

  • Cómo los mosquitos nos chupan la sangre

    Si lo vemos de muy cerca, la anatomia de la picadura de un mosquito es terrorifica. El animal más peligrosos del mundo usa seis partes de su boca en forma de aguja para perforar y succionar la sangre de nuestros vasos sanguineos.

    Ver video "Cómo los mosquitos nos chupan la sangre"

  • Vasos sanguíneos - un efectivo sistema de transporte de nutrientes y residuos | En forma

    Todos los tipos de vasos sanguíneos humanos, venas y capilares, suman juntos 100 000 kilómetros de largo. Las arterias llevan la sangre del corazón a los órganos y tejidos. La venas transportan la sangre al corazón. Los capliares diminutos conectan las arterias y las venas. Se encargan del intercambio de sustancias y gases entre la sangre y los tejidos.

    Ver video "Vasos sanguíneos - un efectivo sistema de transporte de nutrientes y residuos | En forma"

  • Ictus: Accidente cerebrovascular (ACV)

    El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. También se la conoce como Accidente Cerebro Vascular (ACV), embolia o trombosis. Los dos últimos términos, no obstante, se refieren más a bien a distintas causas del ictus. Ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o es taponado por un coágulo u otra partícula. Debido a esta ruptura o bloqueo, parte del cerebro no consigue el flujo de sangre que necesita. La consecuencia es que las células nerviosas del área del cerebro afectada no reciben oxígeno, por lo que no pueden funcionar y mueren transcurridos unos minutos.

    Ver video "Ictus: Accidente cerebrovascular (ACV)"

  • Microcirugia: El microscopio quirugico

    La Microcirugía es el campo quirúrgico que emplea técnicas de reparación de los vasos sanguíneos y de los nervios mediante magnificación (con lupas o microscopio). Gracias a estas técnicas, en la actualidad es posible reconstruir o reponer estructuras dañadas, amputadas o ausentes del paciente mediante el trasplante de otras estructuras propias.

    Ver video "Microcirugia: El microscopio quirugico"

  • El ictus (Saber vivir)

    El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. También se la conoce como Accidente Cerebro Vascular (ACV), embolia o trombosis. Los dos últimos términos, no obstante, se refieren más a bien a distintas causas del ictus. Ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o es taponado por un coágulo u otra partícula. Debido a esta ruptura o bloqueo, parte del cerebro no consigue el flujo de sangre que necesita. La consecuencia es que las células nerviosas del área del cerebro afectada no reciben oxígeno, por lo que no pueden funcionar y mueren transcurridos unos minutos.

    Ver video "El ictus (Saber vivir)"

  • Los vasos sanguíneos son clave en el tratamiento de tumores cerebrales

    Un es­tu­dio in­ter­na­cio­nal en el que han par­ti­ci­pa­do in­ves­ti­ga­do­res de la Uni­ver­si­tat Po­li­tèc­ni­ca de Va­lèn­cia ha abier­to una nue­va vía para au­men­tar la efi­ca­cia del tra­ta­mien­to de tu­mo­res ce­re­bra­les.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/20/los-vasos-sanguineos-son-clave-en-el-tratamiento-de-tumores-cerebrales/

    Imagen de freepik.

    Ver video "Los vasos sanguíneos son clave en el tratamiento de tumores cerebrales"

  • Como curar hemorroides sangrantes y eliminarlas en 48 horas

    http://tinyurl.com/hemorroidesmilagroyeah
    Las hemorroides, también conocidas como "montones," son básicamente tejidos inflamados o vasos sanguíneos en la parte inferior del recto. Es algo que millones de personas sufren en silencio en distintos grados.

    “eMedicine,” la base clínica de conocimientos dice que pueden "afectar a todos los grupos de edades."

    Ver video "Como curar hemorroides sangrantes y eliminarlas en 48 horas"

  • Sistema cardiovascular · El corazon como BOMBA y la funcion de las VÁLVULAS CARDÍACAS

    Un video que describe la anatomía y el funcionamiento del sistema cardiovascular. La estructura y función del corazón humano y los vasos sanguíneos.

    -~-~~-~~~-~~-~-~-~~-~~~-~~-~-~-~~-
    Si les gusto, compartan el vídeo en sus redes sociales. Los invito a seguirme en mi canal:
    https://tinyurl.com/andrevesaliusmd
    -~-~~-~~~-~~-~-~-~~-~~~-~~-~-~-~~-
    Pueden seguirme en mis redes sociales:
    FACE: https://www.facebook.com/andrevesaliusmd/
    Twitter: https://twitter.com/andrevesaliusmd
    Instagram: https://www.instagram.com/andrevesaliusmd/

    Ver video "Sistema cardiovascular · El corazon como BOMBA y la funcion de las VÁLVULAS CARDÍACAS"

  • Documentan un tercer caso de remisión del VIH en Estados Unidos

    Por tercera vez, una persona se ha podido curar del VIH gracias a un trasplante de células madre de la sangre del cordón umbilical que permitía tratar una leucemia. Un caso único que combina ciencia y fortuna ya que es muy poco común.

    (Fuente: Europa Press, Mscbs, Vall d'Hebrón)

    Ver video "Documentan un tercer caso de remisión del VIH en Estados Unidos"

  • Células madre obtenidas de liposucción

    Las células madre obtenidas de la grasa de la liposucción supone un avance de la medicina. El estudio llevado a cabo por una clínica catalana, demuestra que las células se mantienen conservadas el mismo tiempo que las extraídas del cordón umbilical. 

    Ver video "Células madre obtenidas de liposucción"

  • Recién nacido, fue abandonado en un domicilio de la ampliación ejidos de Tecámac, Edomex

    En el Municipio de Tecámac, Edomex, fue abandonado un recién nacido. Informan que aún tenía el cordón umbilical y fue trasladado al hospital general 200 del IMSS, hicieron todas las valoraciones y encontraron que tenía de 2 a 3 días de nacido.

    Ver video "Recién nacido, fue abandonado en un domicilio de la ampliación ejidos de Tecámac, Edomex"

  • Donar para salvar vidas

    Este sábado 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, una iniciativa de la World Marrow Donors Association (WMDA) que tiene por objetivo de promover la importancia de la donación de médula ósea.

    Ver video "Donar para salvar vidas"

  • La importancia de donar médula ósea

    Este sábado 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, una iniciativa de la World Marrow Donors Association (WMDA) que tiene por objetivo de promover la importancia de la donación de médula ósea.

    Ver video "La importancia de donar médula ósea"

  • La autopsia determinará la causa de la muerte del bebé hallado en el río Arlanzón en Burgos

    El informe forense determinará las causas de la muerte del bebé hallado en la tarde de este martes en el cauce del río Arlanzón a su paso por Burgos capital, que fue encontrado desnudo, con placenta y cordón umbilical, mientras la Policía Nacional investiga para poder dar con la madre y esclarecer lo sucedido.

    Ver video "La autopsia determinará la causa de la muerte del bebé hallado en el río Arlanzón en Burgos"

  • Neurocirugia despierto

    La neurocirugía es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico y no quirúrgico (incluyendo la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación) de determinadas patologías del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares; la evaluación y el tratamiento de procesos patológicos que modifican la función o la actividad del sistema nervioso, incluyendo la hipófisis y el tratamiento quirúrgico del dolor.

    Como tal, la cirugía neurológica abarca el tratamiento quirúrgico, no quirúrgico y estereotáctico de pacientes adultos y pediátricos con determinadas enfermedades del sistema nervioso, tanto del cerebro como de las meninges, la base del cráneo, y de sus vasos sanguíneos, incluyendo el tratamiento quirúrgico y endovascular de procesos patológicos de los vasos intra- y extracraneales que irrigan al cerebro y a la médula espinal; lesiones de la glándula pituitaria;

    Ver video "Neurocirugia despierto"

  • La sangre: Luz Barbolla

    La sangre es nuestra mensajera. Recorre más de 150.000 kilómetros de vasos sanguíneos alimentando a las células, dándoles oxígeno y recogiendo sus desechos. Conseguir sangre artificial es un reto ante la amenaza de que se convierta en un bien escaso. Pero ¿cómo se puede fabricar? ¿Cómo trabajan los bancos de sangre para cubrir la demanda? Luz Barbolla, hematóloga y gerente del Centro de Transfusión de Madrid, nos responde.

    Ver video "La sangre: Luz Barbolla"

  • Desarrollan un tinte que consigue que ratones vivos se vuelvan temporalmente transparentes

    Un equipo de investigadores de Zihao Ou en la Universidad de Texas en Dallas (Estados Unidos) ha logrado que los tejidos de un ratón vivo se volvieran transparentes aplicando tópicamente un colorante alimentario común que absorbe fuertemente la luz a un ratón vivo, lo que les permitió observar los vasos sanguíneos del cuero cabelludo, el movimiento de los órganos que se encuentran debajo de la piel del abdomen y las diminutas unidades contráctiles de músculo en funcionamiento.

    (Fuente: National Science Fundation)

    Ver video "Desarrollan un tinte que consigue que ratones vivos se vuelvan temporalmente transparentes"

  • Expertos subrayan la importancia del diagnóstico precoz en la Hipertensión Arterial Pulmonar

    Noviembre es el mes de la Hipertensión Arterial Pulmonar. Una enfermedad rara, grave y progresiva que afecta a los vasos sanguíneos que transportan la sangre del corazón a los pulmones, lo que provoca un aumento de la presión arterial en el lado derecho del corazón. Los síntomas son muy inespecíficos al principio, lo que suele traducirse en el retraso en el diagnóstico, como han destacado los participantes en el encuentro digital El primer filtro eres tú organizado por Europa Press con la colaboración de Janssen.

    Ver video "Expertos subrayan la importancia del diagnóstico precoz en la Hipertensión Arterial Pulmonar"

  • La Fe de Valencia realiza la primera cirugía fetal

    Extirpan un tumor maligno a un feto. El Hospital La Fe de Valencia ha realizado la primera cirugía fetal fuera del útero mediante la técnica EXIT , que permite un parto parcial mediante cesárea mientras se mantiene la respiración través del cordón umbilical. En este caso, el feto presentaba un tumor cervical maligno gigante, que suponía el 8 por ciento de su peso, y que se extirpó al día siguiente del parto.

    Ver video "La Fe de Valencia realiza la primera cirugía fetal"

  • Un ingrediente secreto para aliviar los síntomas del resfriado

    El whisky podría aliviar los síntomas del resfriado. Si bien el resfriado común no tiene cura, un remedio antiguo está regresando. Un toddy caliente, hecho con whisky, miel, jugo de limón y agua caliente, puede controlar tu frío invernal. El agua caliente ayuda a aliviar la congestión nasal. El alcohol dilata los vasos sanguíneos, ayudando a las membranas mucosas a combatir la infección. Pero eso no significa que el alcohol sea una cura mágica. Demasiado alcohol puede tener un efecto adverso al extraer líquido del cuerpo. Así que disfruta de los toddys calientes con moderación.

    Ver video "Un ingrediente secreto para aliviar los síntomas del resfriado"

  • El whisky puede aliviar los síntomas del resfriado

    El whisky puede
    aliviar los síntomas
    del resfriado Si bien el resfriado común no tiene
    cura, un remedio antiguo
    está regresando. Un toddy caliente, hecho con whisky,
    miel, jugo de limón y agua caliente,
    puede controlar tu frío invernal. El agua caliente ayuda a
    aliviar la congestión nasal. El alcohol dilata los vasos sanguíneos, ayudando a las
    membranas mucosas a combatir la infección. Pero eso no significa que el alcohol
    sea una cura mágica. Demasiado alcohol puede tener un efecto
    adverso al extraer líquido del cuerpo. Así que disfruta de los toddys
    calientes con moderación.

    Ver video "El whisky puede aliviar los síntomas del resfriado"

  • Histórico paseo espacial

    Dos tripulantes de la misión Polaris Dawn culminaban con éxito el punto más crítico de sus cinco días de viaje. Se trata del capitán y multimillonario Jare Isaccman y la ingeniera Sarah Gillis. Se daban un paseo espacial de apenas 10 minutos.
    Los trajes ideados para la ocasión estaban conectados a un cordón umbilical que les proporcionaba oxígeno. Se trata del primer paseo espacial privado de la historia.

    Ver video "Histórico paseo espacial"

  • Ictus: Sintomas y tipos

    El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. También se la conoce como Accidente Cerebro Vascular (ACV), embolia o trombosis. Los dos últimos términos, no obstante, se refieren más a bien a distintas causas del ictus. Ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o es taponado por un coágulo u otra partícula. Debido a esta ruptura o bloqueo, parte del cerebro no consigue el flujo de sangre que necesita. La consecuencia es que las células nerviosas del área del cerebro afectada no reciben oxígeno, por lo que no pueden funcionar y mueren transcurridos unos minutos. En general, los ictus son de inicio súbito y de rápido desarrollo, y causan una lesión cerebral en minutos (ictus establecido). Con menos frecuencia, un ictus puede ir empeorando a lo largo de horas, incluso durante uno o dos días, a medida que se va necrosando un área cada vez mayor de tejido cerebral (ictus en evolución).

    Ver video "Ictus: Sintomas y tipos"

  • Embolia cerebral: Stent

    Cuando los vasos sanguíneos se estrechan se dice que se ha producido una estenosis. En pacientes con estenosis (estrechamiento) severas de las arterias cerebrales, la colocación de una malla o 'stent', que abre el conducto para permitir el flujo de sangre por el interior de los vasos, reduce el riesgo de tener una trombosis cerebral.
    Las estenosis de los vasos cerebrales son una causa importante de trombosis cerebral, especialmente en individuos que tienen los vasos muy ocluidos (más del 70% de la luz). En estas personas el riesgo de tener un evento es de más del 17% en el siguiente año, mientras que oscila entre el 7-8% en los pacientes con estenosis moderada (50-69% del coducto ocluido), a pesar del tratamiento con aspirina o anticoagulantes.
    Técnicamente es posible colocar una malla que permita que la sangre fluya con más facilidad por los vasos, pero no se sabe la utilidad que tiene esta técnica en pacientes con estenosis graves. Este procedimiento es el que se usa para el tratamiento de muchos casos de infartos de miocardio, con la colocación de mallas en las arterias coronarias. Un grupo de investigadores de Pekín ha realizado un estudio, financiado por el ministerio de Salud de la Republica Popular China, con el fin de conocer la utilidad de la colocación de las mallas en los pacientes con estenosis cerebrales severas. El trabajo completo lo ha publicado la revista 'Neurology'.
    Se analizaron 213 personas a las que se les colocó una malla expandible o 'stent' en el interior de los vasos cerebrales con el fin de mejorar el flujo sanguíneo y reducir el riesgo de trombosis. El procedimiento se hacía con una técnica denominada angioplastia, que consiste en canalizar una arteria y llevar la malla al sitio adecuado controlando la colocación con una máquina de rayos X. Una vez en la zona del estrechamiento se hace que la malla se expanda y así la sangre podrá circular con más facilidad.

    Ver video "Embolia cerebral: Stent"

  • Expertos subrayan la importancia de una atención multidisciplinar en pacientes con HAP

    Profesionales de diversas especialidades médicas de toda España se han reunido en la 4ª Reunión Anual HAPPEN, organizada por Johnson & Johnson para abordar la importancia de una atención multidisciplinar en los pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP).
    La hipertensión arterial pulmonar es una patología poco común y muy incapacitante,
    en la que los vasos sanguíneos que llevan la sangre del corazón a los pulmones sufren alteraciones.
    Durante la jornada también se han presentado las últimas novedades terapéuticas y se ha puesto el foco en el diagnóstico precoz.

    Unidades específicas e integrales, incorporar la perspectiva del paciente y avanzar en nuevos tratamientos son algunos de los retos de la enfermedad.

    Ver video "Expertos subrayan la importancia de una atención multidisciplinar en pacientes con HAP"

  • Hipotalamo: Morir congelado

    El congelamiento es la condición médica donde la piel y otros tejidos son dañados a causa del frío extremo. A temperaturas iguales o inferiores a 0º C (32 °F) los vasos sanguíneos comienzan a estrecharse. Esto ayuda a preservar la temperatura corporal. En caso de frío extremo o cuando el cuerpo es expuesto al frío por periodos prolongados, esta estrategia protectora puede reducir el flujo sanguíneo en algunas áreas del cuerpo a niveles peligrosamente bajos. Las áreas donde esto ocurre se congelarán. La combinación de temperaturas frías y bajo flujo sanguíneo pueden causar lesiones graves en los tejidos que sufren congelación. Las congelaciones ocurren más fácilmente en montañas o grandes altitudes con nieve. En caso de que el congelamiento no se trate inmediatamente, los daños pueden llegar a ser permanentes. Puesto que el oxígeno no llega a ciertas zonas, se producen daños en los nervios. Las zonas congeladas se decoloran, primero se vuelven de color púrpura, y luego de color negro.

    Ver video "Hipotalamo: Morir congelado"

  • Angioplastia por laser: Isquemia critica de MM.II.

    Sobre la forma en que se efectúa la angioplastia, el Dr. Castillo Ramos describe que "tras una inyección de anestesia local en ingle o zona del hombro, se introduce en una arteria de pierna o brazo un tubo delgado, hueco y flexible llamado catéter guía, el cual es orientado por un monitor que muestra una imagen radiográfica del dispositivo avanzando por el vaso hasta llegar a la zona obstruida".

    Una vez ahí, dentro del llamado catéter guía se inserta otro más pequeño y provisto de un globo en la punta, el cual es inflado por el médico para ensanchar la región estrechada u obstruida. "Después, se retira dicho dispositivo y se implanta en el vaso sanguíneo (a través del catéter guía) un stent, pequeño aparato en forma de rejilla que permanece dentro de la vena o arteria para evitar la reaparición de estenosis", acota el Dr. Castillo Ramos.

    Cabe destacar que desde hace 10 años se implementó la angioplastia con láser, la cual se efectúa mediante la introducción de un catéter que tiene la capacidad de transmitir un haz de luz que envía impulsos lumínicos a la placa de ateroma para vaporizarla. "En estos casos, no hay necesidad de dilatar el vaso ni de colocar el stent, no obstante, se presentan muchos problemas de estrechamiento en los vasos sanguíneos posteriormente, razón por la que no se practica con tanta frecuencia", aclara el especialista.

    Ver video "Angioplastia por laser: Isquemia critica de MM.II."

  • REMESCAR VARICES ARAÑAS VASCULARES NOVEDAD

    ************************************************
    Disponible en http://www.FarmaDina.com
    ************************************************
    Las arañas vasculares son unos vasos sanguíneos pequeños y dilatados cerca de la superficie cutánea que forman ramificaciones de color púrpura, azul o rojo. Son similares a las varices, pero su diámetro es menor y no son palpables. Remescar Varices (Arañas Vasculares) es un producto sanitario único, clínicamente probado, que ayuda a tratar y prevenir las arañas vasculares. Forma una película protectora duradera que cubre y rodea la zona afectada, garantiza un tiempo de contacto prolongado y acelera el proceso de curación. En un estudio clínico independiente, después de una sola aplicación redujo el enrojecimiento de forma instantánea en un número significativo de pacientes. Su fórmula exclusiva con Cristales Recubiertos de Microlentes da a la piel un aspecto más terso, con menos imperfecciones.

    Gracias a sus propiedades activas, Remescar Varices (Arañas Vasculares) repara los tejidos venosos débiles y reduce la pigmentación que causan las arañas vasculares.

    Tecnología
    Remescar Varices (Arañas Vasculares) es un innovador producto sanitario que trata y previene las imperfecciones superficiales, pigmentadas, visuales y estructurales (arañas vasculares) formando una película oclusiva, duradera y transpirable que cubre y rodea a la piel afectada. Esta barrera delgada y aislada posee diversas propiedades activas.

    El producto protege la piel frente a los agentes tóxicos e inhibe el daño vascular. Gracias a la película esférica fosfolipídica, la integración de la crema en la barrera lipídica de la piel es excelente.

    Además, Remescar Varices (Arañas Vasculares) protege y ofrece soporte estructural, impide la formación de nuevos vasos sanguíneos, reduce el enrojecimiento de las lesiones vasculares y mejora la microcirculación.

    Gracias a estas propiedades, Remescar Varices (Arañas Vasculares) también refuerza y mejora el aspecto visual de la superficie cutánea.

    Propiedades
    Tecnología sanitaria
    Trata las arañas vasculares
    Inhibe la formación de nuevos vasos sanguíneos
    Tratamiento a base de una película de silicona
    Resultados visuales instantáneos
    Protege y ofrece soporte estructural a las venas
    Mejora la microcirculación
    Refuerza y mejora el aspecto visual de la superficie cutánea

    Ya puedes COMPRAR REMESCAR VARICES

    Ver video "REMESCAR VARICES ARAÑAS VASCULARES NOVEDAD"

  • Vino tinto (Polifenoles): Efecto vasodilatador

    Cuando consumimos un vaso de vino tinto se produce un amplio aumento del diámetro de las arterias. Esto se debe al efecto de los polifenoles que provocan la dilatación de los vasos sanguíneos. Se trata por tanto, de un beneficio para el sistema cardiovascular, ya que hay una disminución de la tensión arterial. En definitiva, entre las propiedades del vino tinto, este puede considerarse un producto vasodilatador.
    Otro de sus más populares beneficios es el que se deriva del resveratrol. En este caso, de nuevo, se trata de una substancia antioxidante de la piel de la uva, que inhibe la acción de una proteína clave para la superviviencia y el crecimiento de las células cancerosas. El resveratrol por tanto, tiene propiedades anticancerígenas y de control de la arterioesclerosis. Tanto los polifenoles como el resveratrol son substancias relacionadas entre sí, que proporcionan beneficios antioxidantes de los que pueden derivarse diversas enfermedades cardiovasculares y del envejecimiento celular.

    Ver video "Vino tinto (Polifenoles): Efecto vasodilatador"

  • Alexitimia, un trastorno que afecta la percepción de emociones | 198 | 20 al 26 de mayo de 2024

    En esta emisión:

    1.- Los vasos sanguíneos son clave en el tratamiento de tumores cerebrales
    2.- Una doctora busca cambiar el panorama médico ante el aborto en Alemania
    3.- ¿Cómo se originó la lengua de señas como sistema lingüístico?
    4.- En España, pacientes con cáncer están en riesgo por falta de medicamentos
    5.- Un viaje por los sonidos del universo en el Planetario de Bogotá
    6.- Los casos de dengue en Perú aumentaron más del 200%
    7.- Investigadores crean gomitas más saludables con fibra y antioxidantes
    8.- En España se debate la prohibición progresiva del tabaco
    9.- Alexitimia, un trastorno que afecta la percepción de emociones
    10.- Las altas temperaturas afectan a cientos de personas en África

    Foto de portada de Freepik.

    Ver video "Alexitimia, un trastorno que afecta la percepción de emociones | 198 | 20 al 26 de mayo de 2024"

  • Angiogenesis (v.o. ingles)

    La angiogénesis es el proceso fisiológico que consiste en la formación de vasos sanguíneos nuevos a partir de los vasos preexistentes. La angiogénesis es un fenómeno normal durante el desarrollo embrionario, el crecimiento del organismo y en la cicatrización de las heridas. Sin embargo también en un proceso fundamental en la transformación maligna del crecimiento tumoral. Las células cancerosas o malignas son unas células que han perdido el control en la forma de dividirse. Un tumor maligno consiste en una población de células cancerosas que se dividen rápidamente y cada vez con mayor velocidad. Las mutaciones ocurren con mayor frecuencia dentro de este tumor que adquiere cada vez más células. Estas mutaciones permiten que las células cancerosas adquieran resistencia a los citotóxicos y a la radioterapia. Los tumores no pueden crecer más allá de un cierto tamaño, generalmente uno o dos milímetros, debido a carencia de oxígeno y de otros nutrientes esenciales.

    Ver video "Angiogenesis (v.o. ingles)"

  • Cancer: Farmacos angiostaticos

    El crecimiento de los tumores más allá de 1-2 mm requiere del aporte de oxígeno y nutrientes a través del riego sanguíneo. Esta teoría originalmente formulada por Judah Folkman1 ha impulsado dramáticamente el estudio de la angiogénesis en el área oncológica en las últimas dos décadas.
    Angiogénesis (gemaciones endoteliales) es definida como el nacimiento de nuevos vasos sanguíneos (capilares) a partir de las vénulas post-capilares pre-existentes. Por su parte, vasculogénesis, es la diferenciación in situ de células precursoras indiferenciadas (angioblastos) en células endoteliales que posteriormente se organizan en una red vascular.
    Recientemente, la comunidad científica ha centrado su atención en el descubrimiento de proteínas endógenas inhibidoras de la angiogénesis como una nueva y prometedora modalidad terapéutica contra el cáncer. En 1994 aparece publicada la angiostatina, 2 la cual es un fragmento de 38 kilodaltons que contiene los kringles 1-3 del plasminógeno. Tres años después, aparece la endostatina, 3 fragmento de 20 kilodaltons del colágeno XVIII. Ambas, proteínas endógenas con potente actividad antiangiogénica capaces de suprimir el crecimiento de tumores primarios e incluso, de metástasis a distancia.

    Ver video "Cancer: Farmacos angiostaticos"

  • Homeostasis cerebral: La refrigeracion del cerebro

    La eliminación del exceso de calor por capilaridad es otra forma de termorregulación y es similar al funcionamiento de un radiador. El líquido (sangre) que va por los capilares (el más pequeño de los vasos sanguíneos) próximos a la zona de la piel está rodeado de aire, cuando hace calor, este se libera por la vaso dilatación. Más sangre se expone al aire y así se enfría, de ahí el empleo de los tan socorridos abanicos al generar una corriente de aire. Dicho fenómeno se conoce como termólisis. Sin embargo, el sistema de refrigeración más importante que tiene el organismo para reducir el calor del cuerpo es el de la transpiración. La piel humana está llena de agujeritos llamados poros, los cuales llegan hasta la capa más baja de la piel, donde se encuentran las glándulas sudoríparas. Estas glándulas pasan el agua que toman de la sangre a través de los poros y la expulsan del cuerpo. Y el calor del cuerpo que la evapora, disminuye la temperatura interior.

    Ver video "Homeostasis cerebral: La refrigeracion del cerebro"

  • Stroke: Acidente Vascular Cerebral (AVC) (v.o. ingles)

    ¿Qué es el ictus? También denominado “ataque cerebral”. “apoplejía” o “accidente cerebrovascular”, es una interrupción del suministro de sangre a cualquier parte del cerebro. Puede ocurrir porque un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre (ictus isquémico) o porque un vaso sanguíneo se rompe, produciendo filtración de sangre dentro del cerebro (ictus hemorrágico). Al no recibir la sangre y el oxígeno necesarios, las células cerebrales pueden morir, causando daño permanente al cerebro. El ictus es, ante todo, una urgencia médica. La supervivencia y la recuperación del paciente están directamente relacionadas con la rapidez y la eficacia de la atención médica recibidas. Factores de riesgo. El principal factor de riesgo de ictus es la hipertensión: un 60% de las personas que han sufrido un ictus son hipertensas, de ahí que el control de la tensión arterial sea considerada como la principal medida preventiva.

    Ver video "Stroke: Acidente Vascular Cerebral (AVC) (v.o. ingles)"

  • Lupus Eritematoso sistemico (v.o. ingles)

    El lupus eritematoso sistémico (LES o lupus) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación y daño de tejidos mediado por el sistema inmunológico, específicamente debido a la unión de autoanticuerpos a las células del organismo y al depósito de complejos antígeno-anticuerpo. El lupus puede afectar cualquier parte del organismo, aunque los sitios más frecuentes son el corazón, las articulaciones, la piel, los pulmones, los vasos sanguíneos, el hígado, los riñones y el sistema nervioso. El curso de la enfermedad es impredecible, con periodos de crisis alternados con remisión. El lupus se presenta más comúnmente en asiáticos, africanos y afecta 9 veces más a la mujer que al hombre. Las primeras manifestaciones de la enfermedad se observan frecuentemente entre los 15 y 45 años de edad.

    Ver video "Lupus Eritematoso sistemico (v.o. ingles)"

  • Virus y frio: Resfriado comun

    El resfriado común o catarro es una enfermedad infecciosa viral leve del sistema respiratorio superior que afecta a personas de todas las edades, altamente contagiosa, causada fundamentalmente por rinovirus y coronavirus. Los síntomas principales son estornudos, secreción nasal, dolor de cabeza, goteo y congestión nasal, ojos llorosos, picor, dolor o flema en la garganta, tos, cansancio y una sensación de malestar general. Es una de las enfermedades más comunes que, por lo general, dura entre 3-10 días. Las investigaciones en el Centro del Resfriado Común de la Universidad de Cardiff diseñaros a un estudio para "probar las hipótesis de que un enfriamiento agudo de los pies causa el comienzo de los síntomas del resfriado común". El estudio evidenció que los sujetos tenían más síntomas de resfriado al cabo de 5 días, probablemente porque la constricción de los vasos sanguíneos de los orificios nasales pueden llevar a reducir la capacidad inmunológica en el tracto respiratorio superior.

    Ver video "Virus y frio: Resfriado comun"

  • Descubre La Importancia De La Dieta Para La Salud Cerebral

    La salud cerebral es un tema importante que a menudo se asocia con actividades estimulantes como los rompecabezas y la lectura.
    Sin embargo, la dieta también juega un papel importante en la salud del cerebro.
    Los alimentos cardiosaludables son especialmente importantes para la salud cerebral.
    Estos alimentos estimulan el sistema cardiovascular, abren los vasos sanguíneos y mejoran el flujo de sangre al cerebro.
    La dieta mediterránea se adapta perfectamente a estas necesidades de alimentación, basándose en alimentos frescos y de temporada.
    Además, se ha demostrado que reduce en un 23% tus posibilidades de sufrir demencia.
    Este tipo de dieta da prioridad a las frutas, las verduras, los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos, el aceite de oliva, el pescado y las aves de corral.

    Ver video "Descubre La Importancia De La Dieta Para La Salud Cerebral"

  • El extasis orgasmico

    La palabra «orgasmo» viene del griego «orga» cuyo significado es «hervir, arder». Es un placer intenso, fulminante que se alcanza con fuerza tras un período de excitación. Es el gozo más intenso que puede alcanzar el ser humano. A continuación, le sigue un momento de calma, felicidad y relajación. Durante el orgasmo, el clítoris se retrae, la vagina, el perineo y el útero se contraen por las sacudidas y los pezones se endurecen. Al mismo tiempo, el corazón se acelera y los vasos sanguíneos se dilatan. Todo se estimula durante este placer supremo con el que las mujeres enloquecen. Y es normal porque el orgasmo conlleva una secreción de endorfinas, la molécula de la felicidad, que proporciona una sensación de bienestar inigualable. Hay mujeres que en el momento del orgasmo segregan un líquido blanquecino, se las llama «mujeres fuente».

    Ver video "El extasis orgasmico"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.